De cómo y porqué nos hacemos gente de producto.

De cómo y porqué nos hacemos gente de producto.

Lo primero que debo decir es que mis primeros días como Product Manager trascurrieron sin saber que lo era.

De cómo y porqué nos hacemos gente de producto.

Lo primero que debo decir es que mis primeros días como Product Manager transcurrieron sin saber que lo era.

https://medium.com/@beingnessa/what-is-a-pm-e850e5d0364
Publicado originalmente en https://medium.com/@beingnessa/what-is-a-pm-e850e5d0364

Trabajaba en una organización orientada a proyectos, convencida del éxito basando el área de tecnología organizada en delivery teams, vertical, poco data driven y mucho HiPPO. Yo ocupaba una posición parecida a lo que hoy conocemos como Product Owner o Associate Product Manager, en una unidad de negocios que si bien no era el core de la compañía era una generadora de rentabilidad y EBITDA. Nada despreciable para arrancar mi carrera como Product Manager.

Durante años habíamos lidiado con problemas estructurales de todo tipo, de reporting para nuestros clientes B2B, querys hardcodeados, minutos de espera para el resultado final, poco usable, el alta de clientes era 100% manual y con un volumen de llamadas a nuestra mesa de soporte que crecía en headcount a medida que crecía el negocio. Adicionalmente, las soluciones que ofrecía la competencia eran claramente superiores en términos de performance, funcionalidad y escalabilidad.

Después de 3 o 4 meses de trabajo junto a un líder técnico, un par de developers, un diseñador y un QA pusimos en producción nuestro MVP a las 4 de la mañana. Cansados pero felices. Al otro día el CTO de entonces me dijo, exagerando claramente, te felicito en mi vida vi trabajar a un equipo así.

Pasó el tiempo y seguimos evolucionando ese producto, hacíamos encuestas de satisfacción, teníamos entrevistas con los usuarios internos y externos, medíamos en Analytics el tráfico, las páginas más vistas, el bounce rate de la página de alta. Trabajábamos con Jira, teníamos nuestros sprints, hacíamos retros y todos los días contábamos en reuniones de no más de 10 minutos cuál era nuestro goal del día. No sabíamos que estábamos haciendo product management, no sabíamos siquiera qué era, ni tampoco que empresas como Netflix o Amazon habían adoptado esa disciplina hace años. Marty Cagan era un perfecto desconocido para todos nosotros, tanto como Mind the Product o Insead.

Algunos años después la compañía decidió contratar a una firma de consultoría especializados en nuestra industria y también en e-commerce. De primera línea todos los profesionales que trabajaron con nosotros. Las primeras 2 palabras que dijeron fueron: Product Management. Un año y medio con ellos fue mi MBA en producto. Me enseñaron de estrategia, de visión de producto, de equipos ágiles y autónomos, de basar las decisiones en datos, en conocer la competencia y la industria, en conocer muy bien el producto propio, en armar una estructura de equipos escalable, en poner en el centro al cliente, en separar los problemas de las soluciones, en iterar, en investigar y medir, desarrollar, en aprender, en mejorar, y en volver a medir. Tambien aprendí de coaching, de liderazgo y de trabajo colaborativo. Me asesoraron con bibliografía básica de la disciplina. Cuando terminaron su trabajo también fueron muy generosos conmigo. Había comenzado mi etapa de Head de Producto, también sin saberlo.

Parte de su trabajo fue contratar a alguien que liderara esa transformación, alguien con experiencia y que fuera un gran divulgador de producto y su cultura. Creo que eligieron a la mejor persona que podrían haber elegido.

Si aquellos consultores habían sido mi MBA, trabajar estos años con Nacho Bassino fue mi doctorado. Todos, ayudamos a construir una transformación increíble en 3 años. La idea de éste post no es hablar de la transformación ni de los resultados obtenidos en este tiempo, lo dejo seguramente para otro momento. Pero sí quiero terminar con la idea central, de la pasión de quienes abrazamos esta disciplina todos los días, en nuestra actividad cotidiana y fuera de ella, la inquietud y curiosidad que nos genera saber que está por salir un nuevo libro de Marty Cagan, que hay un curso orientado a estrategia de Gibson Biddle o que han prolioferado los meetups online de ProductTank por todo el mundo.

Impactamos todos los días en la vida de millones de usuarios, disfrutamos de eso, de buscar datos que nos ayuden a resolver problemas complejos, de aprender, de probar, de medir y mejorar todos los días. De trabajar colaborativamente con los equipos y stakeholders pero tambien de vincularnos con la comunidad de product managers, product designers, facility managers, UXs, developers y startuperos y evangelizadores, amigos y tambien best sellers. Vivimos en un mundo complejo, más aún desde marzo, pero es asombrosa la variedad y calidad de productos que salen todos los días para hacer un mundo mejor para ese universo de usuarios alrededor del mundo. Un abrazo.