Como potenciar la relación Comercial (“negocio”)/Producto sin morir en el intento.
Cómo potenciar la relación Comercial (“negocio”)/Producto sin morir en el intento.
[Podcast] Hablamos con Ezequiel Rubin y Pablo Tonnelier sobre las fricciones típicas de la relación comercial y de producto, además de la mejor manera de potenciarla.
¡Estrenamos capítulo de la segunda temporada del podcast de Conversaciones de Producto!
Para sacarle más provecho a la temática, nos tomamos el atrevimiento de “enfrentar” a ambas disciplinas en cada episodio.
Stakeholder clave y co-constructor fuerte del producto, el equipo comercial aporta una visión que enriquece y en complemento con la visión de producto puede elevar la calidad de experiencia a niveles extraordinarios.Fundamental para el éxito del producto, pero difícil de armonizar con tantos puntos de tensión.
En esta ocasión contamos con dos profesionales que junto a Lucila Rey tuvimos el honor de entrevistar. Por un lado a Ezequiel Rubin desde #México como VP B2C, Finance Sourcing & Air MX en Despegar y Best Day Travel y por otro con Pablo Tonnelier Head of Product for Payments en Preply.
Discutimos sobre:
- ¿Cuál es el aporte principal del equipo comercial (negocio) en la dinámica de evolución/creación de un producto?
- ¿Quién es el responsable del go-to-market?
- ¿De qué manera incorpora Negocio a su estrategia comercial las necesidades de un usuario?
- ¿Qué peso tiene que tener el equipo comercial para definir la estrategia de Producto?
- ¿Cuál es la mejor forma que el equipo comercial encuentra para comunicar la estrategia general de la compañía?
- Fricciones y responsabilidades 🔥
¡Espero lo disfruten y les sirva tanto como a nosotros!

Cómo siempre les agradecemos la ayuda a difundir este contenido, y los invitamos a dejar sus preguntas u opiniones para futuros episodios.
En esta oportunidad condujimos el episodio con Lucila Rey y ayudaron en la producción Nacho Bassino y Alexander Roganovich.